La intervenciones que se realizan en las diferentes áreas del desarrollo están basadas en evidencias científicas, para una buena información a las familias que intervienen en los programas de la Asociación Creixem se da paso a los siguientes enlaces de interés de publicaciones y estudios de impacto:
- https://franklinsusanibar.com/el-habla-y-otros-actos-motores-orofaciales-no-verbales-revision-parte-i/
- https://franklinsusanibar.com/el-habla-y-otros-actos-motores-orofaciales-no-verbales-revision-parte-ii/
- https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/34475153/intervencion_logopedica_en_los_retrasos_del_lenguaje.pdf?response-content-disposition=inline%3B%20filename%3DEdit
- https://www.parlaiapren.com/wp-content/uploads/2013/09/dispraxia20verbal.pdf
- https://www.researchgate.net/profile/Franklin_Susanibar/publication/328967070_PHONOLOGICAL-PHONETIC_STIMULATION_EFFECT_PROGRAM_FFSEP_IN_A_GROUP_OF_3_YEAR_OLD_PRESCH
Efectos de la terapia acuática basada en el Método Halliwick
Tratamiento de la espasticidad en niños y niñas con parálisis cerebral.
Entrenamiento de la fuerza en niños y niñas con hemiparesia
Tratamiento de las alteraciones de la marcha
Mejora del control postural
Intervención que implica al niño o niña, al entorno y a la familia
Funcionalidad del pie y la marcha tras la aplicación de vendaje neuromuscular en niños y niñas con parálisis cerebral.
Mejora de la calidad de vida en niños y niñas con ataxia en el agua.
Efectividad de la terapia psicomotora en niños y niñas con trastorno del espectro autista.
Ayudas para la marcha en PCI
Flórez, J., Cabezas, D., y Fernández-Olaria, R. Funciones ejecutivas en el síndrome de Down: estrategias para la intervención.
Muriel, V., García-Molina, A., Aparicio-López, C., Enseñat, A. y Roig-Rovira, T. (2014). Estimulación cognitiva en niños con parálisis cerebral. Revista de Neurología, 59(10), 443-448.
- https://sid.usal.es/idocs/F8/ART21904/Larraceleta.pdf INTERVENCIONES FOCALIZADAS BASADAS EN LA EVIDENCIA DIRIGIDAS AL ALUMNADO CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
- https://www.catedraautismeudg.com/data/articles_cientifics/9/6b60e387cd344926a2a345687a6a7afa-guiatractamenttea.pdf Guía de buena práctica para el tratamiento de los trastornos del espectro autista
- http://www.autismo.org.es/sites/default/files/documentoposiciontea_consejocolegiosmedicos_cataluna.pdf LOS TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA Y SU TRATAMIENTO Documento de Posición del Consejo de Colegios de Médicos de Cataluña
- https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1135755X15000081 La atención temprana en los trastornos del espectro autista (TEA)
- https://www.nice.org.uk/guidance/cg128/chapter/Update-information GUÍA NICE BUENAS PRÁCTICAS EN DETECCIÓN, DERIVACIÓN Y DIAGNÓSTICO
- En revistas españolas:
http://www.revistatog.com/num17/pdfs/historia1.pdf
http://www.revistatog.com/num17/pdfs/historia2.pdf
http://www.revistatog.com/num19/pdfs/original5.pdf
http://www.revistatog.com/num21/pdfs/revision3.pdf
- En revistas americanas:
https://www.mdpi.com/2076-3425/9/3/68
https://ajot.aota.org/article.aspx?articleid=2754948&resultClick=3
https://ajot.aota.org/article.aspx?articleid=2733443&resultClick=3
https://ajot.aota.org/article.aspx?articleid=2733441&resultClick=3